La Academia PREMIR es un centro de referencia en la preparación de oposiciones.
Contamos con una trayectoria de más de 35 años de experiencia, y con el aval de cientos de alumnos y alumnas que ya han obtenido la plaza tanto para el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) como para otros pertenecientes a otras CCAA. Todo ello posible gracias a tener el mejor equipo docente de todo Galicia.


¿Quieres saber más sobre esta oposición? Como por ejemplo, el centro PREMIR donde se imparten las clases, los horarios o que te enviemos la relación de temas? ¡Rellena el siguiente formulario de información y te lo enviaremos todo sin compromiso ninguno!
Plazas y convocatoria
Titulación requerida | Título universitario oficial de grado en Fisioterapia, diplomatura universitaria en Fisioterapia o título de Enfermería con la especialidad en Fisioterapia. |
Ámbito | Autonómico |
Oferta Pública de Empleo (OPE) | OPE 2024; ¡Pincha aquí para echar un vistazo a la noticia sobre la OPE! |
Estado de la OPE | Publicado Oferta Pública de Empleo el 31/12/2024 |
Plazas totales ofertadas : | 15 plazas |
¿Cómo es el sistema de acceso? ¿Y los exámenes?
El acceso al cuerpo de Farmacéutico de Atención Primaria del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) se lleva a cabo mediante un sistema de concurso-oposición, que se divide en dos fases principales:
- Fase de Oposición (60% de la puntuación total):
- Primer Ejercicio:
- Duración: 150 minutos.
- Contenido: 50 preguntas tipo test sobre la parte específica del programa, incluyendo supuestos prácticos.
- Segundo Ejercicio:
- Duración: 15 minutos.
- Contenido: 10 preguntas tipo test sobre la parte común del programa (temas 1 al 8).
- Tercer Ejercicio:
- Duración: 15 minutos.
- Contenido: 10 preguntas tipo test para evaluar conocimientos de la lengua gallega.
- Exención: aquellos que posean los niveles Celga 3 o 4, o que hayan cursado la ESO en Galicia con acreditación en lengua gallega, están exentos de este ejercicio.
- Primer Ejercicio:
- Fase de Concurso (40% de la puntuación total):
- Formación Académica: se valoran títulos y cursos relacionados con el puesto, hasta un máximo de 8 puntos.
- Experiencia Profesional: se otorgan puntos por experiencia laboral en puestos similares, con un máximo de 28 puntos.
- Otras Actividades: se consideran publicaciones, ponencias y otras actividades relevantes, sumando hasta 4 puntos.
Una de las principales ventajas de opositar al SERGAS es la rapidez con la que se puede acceder a una plaza o comenzar a trabajar como interino/a tras obtener una buena calificación en el examen. Este proceso ágil permite que el esfuerzo dedicado a la preparación se traduzca rápidamente en oportunidades laborales estables y bien remuneradas.
Además, trabajar en el SERGAS ofrece beneficios como la estabilidad laboral, flexibilidad para conciliar la vida laboral y familiar, y la posibilidad de desarrollar una carrera profesional en el ámbito sanitario público gallego.
Es importante destacar que el SERGAS realiza convocatorias periódicas para este y otros puestos, por lo que es recomendable mantenerse informado a través de los canales oficiales y prepararse adecuadamente para aumentar las posibilidades de éxito en el proceso selectivo.


Método PREMIR. Descubre la clave del éxito.
A continuación te informamos de todo lo que necesitas saber para poder presentarte a la oposición, nivel del grupo, plazas ofertadas, temario legislativo y temario específico, titulación requerida… y por supuesto ¡EL MÉTODO PREMIR! Con el que hemos conseguido los mejores resultado de toda la oposición.
¿Por qué elegir PREMIR para la preparación de las oposiciones de Fisioterapia?
Realización de simulacros de oposición con ejercicios de duración idéntica y mismo número de preguntas que los oficiales.
Examenes tipo test semanales, alcanzando más de 5.000 preguntas en un año, que incluyen test propios además de las preguntas oficiales de las oposiciones de los últimos años, elaboradas por el profesorado.
Temario elaborado por un equipo docente especializado y contenidos enriquecidos, con recursos actualizados al día y elaborados por expertos/as en las diferentes áreas.
El importe de la matrícula incluye diferentes modalidades en un un sólo pago. Ponte en contacto e infórmate de las condiciones.
Atención personal con tu preparador.
Calendario mensual de planificación de tu estudio.
Nuestros resultados.
La preparación en PREMIR abarca todas las posibilidades 3 en 1.
Puedes asistir de forma presencial
Puedes asistir conectándote en directo
Puedes acceder a la grabación completa de la clase
Clases presenciales en el centro; la mejor forma de preparar una oposición siempre y cuando tengas la disponibilidad horaria que te lo permita |
Clases grabadas durante 1 semana; este método está enfocado a aquellas personas que tengan una imposibilidad 100% de asistir presencialmente al centro o incluso en directo desde casa. |
También con la posibilidad de seguir la preparación desde casa conectándote en directo, y pudiendo de esta manera, seguir la preparación lo más parecido a la de forma presencial, interviniendo en la clase de ser necesario, resolver las dudas activando el micro e interactuando con el preparador y compañeros/as. |
Temario exclusivamente en formato papel |
Examenes tipo test + modificaciones, son alojados en el campus virtual durante 1 semana. |
Presentaciones proporcionadas por los docentes a tu disposición para que puedas visualizarlas en cualquier momento. |
Atención personal por parte de los/las preparadores/as en el aula el día de la clase. |
Los primeros de entre los primeros
El índice medio de aprobados del alumnado de PREMIR en la primera fase de oposición triplicó el índice general. El 86% de las personas que alcanzaron la segunda parte, la aprobaron.
- Aprobados
- No aprobados