PSX SERGAS

¿Cómo preparamos las oposiciones de PSX de SERGAS en PREMIR Coruña?

P.S.X. SERGAS

PREMIR Coruña

Más del 87% de los alumnos de PSX (Persoal de Servizos Xerais) de SERGAS preparados en PREMIR aprobaron la última oposición. Esa es nuestra mejor carta de presentación.

Ponemos a tu disposición los mejores profesionales de Galicia para preparar las oposiciones de PSX en PREMIR Coruña. Y todo, con un nuevo sistema de preparación que ofrece la máxima flexibilidad: todas nuestras clases presenciales se emiten en directo, de tal forma que podrás seguirla desde casa si no puedes asistir. Máxima flexibilidad en los tiempos que vivimos.

Máxima flexibilidad

  • Todas las clases presenciales de PSX en PREMIR Coruña se emiten en directo. Si no puedes asistir a nuestro centro, puedes seguir la clase desde casa e interactuar como si estuvieras en el aula.

Matrícula online

Temario, metodología y material campus virtual

  • 5 horas de clase semanales en sesiones divididas en tres partes: simulacro test, corrección y explicación (detalle más abajo).
  • 4 simulacros de test al mes. Todos los días de clase se realizan test para que puedas hacerte con el mayor número de preguntas.
  • Programa continuado: cada día de clase se da un tema, sin interrupción.
  • Temario elaborado por un equipo docente especializado y contenidos enriquecidos, con recursos audiovisuales actualizados al día y elaborados por expertos en las diferentes áreas.

Exámenes y simulacros

  • Más de 5.000 preguntas por vuelta de temario, que incluyen los test propios más las preguntas oficiales de las oposiciones de los últimos años. Practica la técnica de examen con entrenamientos tipo test donde todas las preguntas y respuestas están vinculadas a los contenidos.
  • Durante el curso realizaremos exámenes semanales.
  • Además de los exámenes, realizaremos simulacros de oposición. Es decir, nos enfrentaremos a simulaciones de situaciones reales de oposición con ejercicios de idéntica duración y mismo número de preguntas.

Método presencial (con streaming)

Nuestro método de siempre, más flexible que nunca
Test
Realización de un test acerca de lo explicado la semana anterior
1
Corrección
Corrección del test en clase con aclaración de dudas que surjan
2
Explicación
Explicación de nuevo temario a examinar la siguiente semana
3
Temario

Tema 1. La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la Constitución.

Tema 2. Estatuto de autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega.

Tema 3. La Ley general de sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud. Derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario público.

Tema 4. La Ley de salud de Galicia: el sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud. Su estructura organizativa: disposiciones que la regulan.

Tema 5. El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.

Tema 6. El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud: régimen de provisión y selección de plazas.

Tema 7. Normativa vigente sobre protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas. La Ley gallega 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes.

Tema 8. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II, III y V. Principales riesgos y medidas de prevención en las IISS. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género. Legislación sobre igualdad de mujeres y hombres: su aplicación en los distintos ámbitos de la función pública

Tema 1. Lei 41/2002, do 14 de novembro, básica reguladora da autonomía do paciente e de dereitos e deberes en materia de información e documentación clínica: os dereitos da información sanitaria e da intimidade. A Lei 3/2001, do 28 de maio, reguladora do consentimento informado e da historia clínica dos pacientes, modificada pola Lei 3/2005, do 7 de marzo: historia clínica.

Tema 2. A Lei orgánica 3/2018, do 5 de decembro, de protección de datos persoais e garantía dos dereitos dixitais: disposicións xerais; principios de protección de datos; dereitos das persoas.

Tema 3. Tarxeta sanitaria: características fundamentais, alcance e contido. Solicitudes e trámites.

Tema 4. Réxime xeral da Seguridade Social: campo de aplicación. Afiliación, cotización e recadación. Acción protectora: continxencias protexibles e réxime xeral de prestacións.

Tema 5. O Decreto 160/1996, do 25 de abril, de configuración e introdución no Estatuto de persoal non sanitario de institucións sanitarias da Seguridade Social da categoría de persoal de servizos xerais. A Orde do 8 de novembro de 1996 pola que se desenvolven determinadas materias da regulamentación da categoría de persoal de servizos xerais.

Tema 6. O procedemento administrativo: iniciación, ordenación, instrución e terminación do procedemento administrativo. Os recursos administrativos: concepto e clases. A Administración electrónica.

Tema 7. Funcionamento das institucións sanitarias. Xestión de citas en atención primaria. SIXAP.

Tema 8. As subministracións. Subministracións internas e externas. Recepción e almacenamento de mercadorías. Organización do almacén. Distribución de pedidos.

Tema 9. A comunicación humana. A linguaxe como medio de comunicación. Diferenza entre información e comunicación. Tipos de comunicación. Atención ao público: acollida e información ao/á usuario/a.

Tema 10. Sistemas de comunicación dun centro sanitario: clases e características. Incidencia sobre o funcionamento do centro. Achegas e reclamacións. Contacte. E-Saúde.

Tema 11. Clasificación e arquivo de documentos. Ideas xerais sobre o sistema de clasificación. Documentación de uso das institucións sanitarias: administrativa e clínica. Arquivo de documentos: natureza e clases de arquivos. Dereito de acceso a arquivos e rexistros. O arquivo e o rexistro electrónico. Chave 365.

Tema 12. Informática o ordenador. Dispositivos centrais e periféricos. Redes informáticas. O microprocesador. Soportes informáticos.

Tema 13. Sistemas operativos máis frecuentes. Os seus elementos comúns. Administrador de arquivos. Administrador de impresión. Impresoras.

Tema 14. Ofimática. Procesador de textos. Folla electrónica de cálculo (LibreOffice). Gráficos de oficina. Axenda e correo electrónico. Intranet: concepto e utilidade. Internet.

Tema 15. Hixiene e seguridade nas institucións sanitarias. Movemento de pacientes: acceso e traslados nas institucións sanitarias.

Tema 16. Coñecementos básicos de utensilios, mobiliario e obxectos das institucións sanitarias: coidados e conservación.

Los primeros de entre los primeros

El índice medio de aprobados del alumnado de PREMIR en las oposiciones de SERGAS es del 90,3%.

  • Aprobados
  • No aprobados
3
entre las 4 primeras
3 alumnas de PREMIR estuvieron entre las 4 primeras mejores notas de las anteriores oposiciones
13
top veinte
13 personas alumnas de PREMIR quedaron entre los 20 primeros puestos
¿Necesitas más información? ¡Consúltanos ahora!
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola!!! 👋🏼

Encantados de poder ayudarte! Indícanos, si eres tan amable, de qué especialidad necesitas más información y en qué localidad querrías prepararte.

Si estás enviando este mensaje fuera de nuestro horario laboral, te responderemos tan pronto estemos operativos. Déjanos igualmente tu mensaje ¡¡Gracias!!