

¿Por qué elegir PREMIR para la preparación de subalternos?
|
Método PREMIR. Descubre la clave del éxito.
A continuación te informamos de todo lo que necesitas saber para poder presentarte a la oposición, nivel del grupo, plazas ofertadas, temario legislativo y temario específico, titulación requerida… y por supuesto ¡EL MÉTODO PREMIR! Con el que hemos conseguido los mejores resultado de toda la oposición.
Plazas y convocatoria. Aspectos generales de la opoción
Grupo | Agrupación profesional |
Titulación requerida | No es necesario contar con ninguna titulación específica para presentarse a este proceso selectivo |
Ámbito | Local Coruña |
Oferta de Empleo Pública (OPE) |
Años 2022, 2023 y 2024 |
Estado de la OPE | Convocatoria publicada |
Plazas totales ofertadas | 11 plazas |


Sistema de acceso
Acceso libre El sistema de acceso es el de oposición libre, con tres ejercicios, siendo el último de ellos una traducción directa o inversa de uno o varios textos, en castellano o gallego, que no se describe a continuación por estar exentos de realizarlo personas en posesión del CELGA 2. |
¿Qué exámenes tengo que superar para obtener mi plaza?
1º Ejercicio - 90 minutos (obligatorio y eliminatorio)
Consistirá en la resolución por escrito de un cuestionario tipo test de 70 preguntas, más 7 preguntas de reserva, con cuatro alternativas de respuesta, siendo solo una de ellas correcta, en relación con el contenido total del temario anexo a la convocatoria. La fecha de realización de este ejercicio no tendrá lugar antes de los 2 meses posteriores a la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOP.
La puntuación de cada pregunta será la siguiente:
- Cada respuesta correcta puntuará un punto.
- Cada respuesta incorrecta descontará 0,25 puntos.
- Las preguntas dejadas en blanco no descontarán puntuación.
El ejercicio será calificado con una nota final de 0 a 30 puntos, siendo necesario alcanzar una nota mínima de 15 puntos para superarlo. Le corresponderá al tribunal determinar la puntuación del cuestionario exigida para alcanzar esta nota mínima.
2º Ejercicio - 120 minutos (obligatorio y eliminatorio)
Consistirá en resolver un supuesto práctico, a elegir entro dos propuestos por el tribunal, en relación a los contenidos de las materias comprendidas en la parte específica del temario anexo a la convocatoria y las funciones de la plaza convocada.
Este ejercicio será calificado con un máximo de 30 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 15 puntos.
El tribunal determinará el nivel de conocimientos exigidos para conseguir la dicha puntuación mínima.
En este ejercicio, se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la resolución de las actuaciones prácticas objeto del supuesto y la calidad de la actuación realizada. Se estimará especialmente la sistemática, calidad y adecuación de la ejecución realizada por las personas aspirantes. La ponderación de cada uno de estos criterios en cada uno de los supuestos será puesta en conocimiento de los aspirantes con carácter previo a la realización del ejercicio. Asimismo, en el caso de ponerse varios supuestos prácticos por el tribunal con distinta puntuación cada uno de ellos, deberá indicarse a/el opositor/a, la puntuación de cada uno de ellos y el desarrollo de los criterios de cualificación generales determinados, de ser el caso.
El tribunal establecerá e informará a las personas aspirantes, con anterioridad a la realización de este ejercicio, de los criterios de corrección, valoración y superación que no estén expresamente establecidos en estas bases.
Temario. Consulta aquí la relación de temas
Más información ¿Cómo son las clases?
Clases presenciales de Subalterno
Preparación de todas las partes de la oposición.
El sistema de PREMIR se trata de un sistema intensivo en el que se imparte clase 1 día a la semana 5 horas. A lo largo de estas sesiones se desarrollarán los examenes tipo test con su posterior corrección y explicación de los siguientes temas. Todo ellos de la mano de los mejores preparadores de Galicia.
Centro PREMIR Coruña
Días de clase: jueves 16-21h
¿Qué pasa si no puedo asistir a la clase?
La clase se grabará y permanecerá alojada durante 48 horas posteriores a la clase, ya sea por si has faltado o simplemente quieres repasar.
Método SEMIPRESENCIAL. Posibilidad de asistir presencialmente o en directo desde casa.
El método PREMIR, más flexible que nunca dando la oportunidad de que en un mismo curso y con un sólo pago, puedas asistir presencialmente a las clases, en directo desde casa o bien poder visualizar la clase en las 48 horas posteriores.
Esta modalidad online, desde PREMIR es recomendable siempre y cuando exista una imposibilidad total de no asistir al centro y a personas con alto nivel de autonomía y constancia en el trabajo que requiere preparar una oposición.
Además, alumnado que siga la formación de forma semipresencial, deberá de cumplir unos requisitos mínimos en el desarrollo de la clase igual que los compañeros que asisten de forma presencial. Por lo tanto, os obligatorio tener la cámara encendida y micrófonos listos para poder interactuar cuando el/la docente lo requiera.
Matrícula online
¡Matrícula gratuita hasta el 15 de noviembre!
Los primeros de entre los primeros
El índice medio de aprobados del alumnado de PREMIR en la primera fase de oposición triplicó el índice general. El 86% de las personas que alcanzaron la segunda parte, la aprobaron.
- Aprobados
- No aprobados